GENERALIDADESPlana y selvática en su mayor parte, es una de las regiones más homogéneas del país. Su clima tropical húmedo y el número de ríos de curso largo y caudaloso que la atraviesan, la convierten en una zona notablemente rica en especies naturales. Es, así mismo, la región menos poblada de nuestro país. Está habitada en su mayoría por indígenas y grupos de pequeños colonos, como: los ingas, kamsás, macaguajes, coreguajes, sibundoyes, ticunas y yaunas. En ella se encuentran los departamentos de: Caquetá, Guainía, Vaupés, Guaviare, Amazonas y Putumayo.
* ECONOMÍA:A pesar de poseer recursos naturales de gran riqueza, estos no se aprovechan por la falta de vías de comunicaciones apropiadas para el transporte. Algunos minerales como el petróleo, hierro, oro y uranio son explotados, aunque a pequeña escala. Los ríos juegan un papel primordial en la economía de la región, ya que ayudan al desarrollo de la pesca y son las principales vías de comunicación entre las poblaciones
*FIESTAS:Como atractivo turístico para propios y para extraños, la región ofrece eventos como:1. Fiesta tradicional del Yuruparí en Vaupés
2. Las ceremonias y fiestas tradicionales de los grupos indígenas que la pueblan en el Amazonas
3. En el Putumayo al igual que en Nariño se celebran las fiestas de los Blancos y Negros.
4. El festival "el colono de oro" en caquetá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario